Imprimir

Panamá realiza 2do. vuelo chárter para la deportación y expulsión de colombianos

VUELO CHARTER PARA DEPORTACION Y EXPULSION DE COLOMBIANOS 2

Panamá, 28 de noviembre de 2023. En 11 meses transcurridos del 2023, a 635 extranjeros de diversas nacionalidades se les han aplicado las más severas medidas de nuestra Ley migratoria: deportaciones y expulsiones, según cada caso.

Este 28 de noviembre en el segundo vuelo chárter que tramitan en el año, el Ministerio de Seguridad Pública, Relaciones Exteriores y los estamentos de seguridad del Estado; lograron que a 30 personas de nacionalidad colombiana infractoras de las normas nacionales se les haya aplicado medidas contempladas en nuestra Ley.

De estas 30, 27 fueron deportadas y 3 expulsadas a la República de Colombia, siendo que todas fueron sometidas al debido proceso con apego a las leyes nacionales y que ninguna mantenía perfil humanitario, aún cuando en su mayoría fueron detectadas en el flujo migratorio irregular que procede del vecino país.

En el caso de los 3 expulsados todos cumplieron su condena en Panamá por delito contra la seguridad colectiva en la modalidad relacionada con droga y por el delito de homicidio.

Procurando el reforzamiento del control migratorio y de la seguridad de nuestro país en una labor coordinada de los Estamentos de Seguridad, se ha logrado como parte de los resultados operacionales de la Campaña Escudo, que el 40% de estas medidas se hayan ejecutado en articulación con el SENAN.

Imprimir

Con la expulsión de 2 colombianos con antecedentes penales, se alcanzan las más 600 medidas de aplicación de la ley, en lo que va del 2023

DEPORTADOS 2 24 11 2023

Panamá, 24 de noviembre de 2023. A primeras horas de la mañana de este viernes 24 de noviembre, como resultado de un trabajo interinstitucional entre el Servicio Nacional de Migración y el Servicio Nacional Aeronaval, se realizaron nuevas deportaciones y expulsiones a personas de nacionalidad colombiana que han ingresado de forma irregular al país y que cuentan con un perfil que no corresponde al humanitario.

Al día de hoy a un total de 602 personas extranjeras se les han aplicado medidas propias de la Ley Migratoria, de las cuales 444 corresponden a deportaciones y 158 a expulsiones; siendo que 537 son parte de los resultados operacionales de la Campaña Escudo, de las cuales un 49% se han efectuado en colaboración con el Servicio Nacional Aeronaval.

Este viernes 24, ambos estamentos efectuaron la deportación de 5 ciudadanos colombianos y la expulsión de 2 personas extranjeras del mismo origen.

Las expulsiones corresponden a personas con antecedentes penales por los delitos de hurto agravado y posesión ilícita de armas de fuego.

Imprimir

Extranjeros fueron retenidos, inadmitidos y deportados

EXTRANJEROS RETENIDOS-INADMITIDOS Y DEPORTADOS

Panamá, 20 de noviembre de 2023. En las últimas 24 horas, inspectores y supervisores del SNM de servicio en el Puesto de Control Integral de Guabalá; retuvieron a dos extranjeros, una nicaragüense de 51 años y un venezolano de 36 años, con estatus irregular dentro del territorio nacional por evasión de puesto de control e impedimento interno.

En coordinación con la Sección Migratoria de Acción de Campo de la Regional de Chiriquí, se procedió este domingo 19 de noviembre, al traslado de ambos ciudadanos a los Recintos Migratorios femenino y masculino respectivamente, para continuar con los trámites de rigor con fundamento en la Ley.

Por otra parte, unidades migratorias asignadas al Puesto de Control de Guabito en Bocas del Toro, impiden la entrada a Panamá de un ciudadano costarricense con documentación fraudulenta y requerido en su país por el delito de apropiación y retención indebida.

Mientras que desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen, un sujeto de nacionalidad ecuatoriana con perfil peligroso, fue deportado hacia su país, luego de detectar que mantiene antecedentes penales graves en torno a delitos relacionados con droga.

Imprimir

UNIDADES DEL SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN REALIZAN IMPORTANTE ACCIÓN CONTRA UNA RED DE TRÁFICO DE MIGRANTES

RED DE TRAFICO 2

Panamá, 19 de noviembre de 2023. Las personas objeto de la red eran más de una decena de ciudadanos africanos, en su mayoría nacidos en Camerún.

Un total de trece (13) personas, todas mayores de edad, fueron detectadas y retenidas en el corregimiento de Calidonia, por Unidades de la Dirección Institucional de Operaciones del Servicio Nacional de Migración.

Estas personas habían ingresado recientemente a Panamá de forma regular, para supuestamente participar de un congreso religioso, sin embargo, sus acciones comprobaron que su verdadero objetivo era el de migrar irregularmente hacia Norteamérica vía terrestre, asistidos por redes de Delincuencia Organizada Transnacional dedicadas a la trata y el tráfico de personas, aprovechándose de su condición de turistas en nuestro país.

Todos fueron detectados tratando de abordar transporte público hacia la frontera con Costa Rica en la Terminal de Albrook.

A estas trece (13) personas, quienes se valieron de declaraciones e intenciones falsas al ingresar a nuestro país, les fue aplicada la medida de deportación el pasado viernes 17 de noviembre.

Imprimir

Migración aplica medidas a extranjeros con casos pendientes con la justicia

MIGRACION aplica medidas a extranjeros con casos pendientes con la justicia

Panamá, 12 de noviembre de 2023. Entre el viernes 10 y sábado 11 de noviembre, el Servicio Nacional de Migración(SNM), aplicó medidas de deportación o devolución según el caso a diversos extranjeros desde sus puestos de control.

Un hombre colombiano arrestado en dos oportunidades en su país; en primera instancia por  el delito de homicidio y 17 años más tarde por el delito de posesión ilícita de arma de fuego, fue devuelto a Colombia, por unidades migratorias asignadas a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen. El extranjero tenía la intención de continuar su viaje con destino a la ciudad de México.

Por otra parte, un hombre ecuatoriano de 28 años, al que a través de nuestros sistemas de seguridad se les comprobó que mantenía antecedentes penales en su país por el delito de hurto, se le impidió el tránsito por el territorio nacional, y se le aplicó la medida de devolución hasta el Ecuador.

En otro caso registrado en la principal terminal aérea panameña también se le aplicó la medida administrativa de devolución a su país de origen, a un ciudadano nacido en Colombia al momento que se mantenía en tránsito por Panamá. La devolución se da a razón de que el extranjero tiene antecedentes penales por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

Por otra parte, cumpliendo con los procedimientos migratorios correspondientes, el Servicio Nacional de Migración, (SNM), deportó hacia su país de origen, a un costarricense de 38 años, por el área fronteriza de Paso Canoas. El extranjero ingresó de forma irregular al territorio nacional; además, mantiene antecedentes penales y orden de captura vigente en Costa Rica.

En el caso del costarricense se contó con el apoyo del Servicio Nacional Aeronaval, para su traslado hasta el sector fronterizo.